Diseño y elaboración de tres recursos didácticos digitales para la enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa en la ENP.
Objetivo general:
Promover en los alumnos un aprendizaje significativo de la lengua inglesa de acuerdo con los programas de estudio vigentes de la ENP, mediante temas interdisciplinarios de su interés con recursos digitales interactivos que se estarán aplicando durante el ciclo escolar.

Diseñar y elaborar 3 recursos educativos digitales

Analizar los resultados del pilotaje

Difundir los recursos diseñados

Diseñar y elaborar 3 recursos educativos digitales

Analizar los resultados del pilotaje

Difundir los recursos diseñados
Síntesis:
Por medio de la elaboración de tres recursos didácticos digitales para la enseñanza aprendizaje de la lengua inglesa en la ENP buscamos que docentes y estudiantes tengan un desempeño más favorable en cuanto al aprendizaje de las lenguas extranjeras por tener recursos más variados que utilizan los contenidos de sus otras materias y están vinculados con las TIC. Lo anterior ayudará a la motivación intrínseca del alumnado, mientras la planta docente contará con una mayor gama de recursos didácticos.

También, provocar el mejor aprovechamiento del ciclo escolar al tener materiales que pueden ser utilizados dentro y fuera del salón de clase, ampliando el tiempo de exposición a la lengua extranjera. Un problema que tenemos por el número reducido de horas clase para alcanzar un mínimo de nivel A2 de acuerdo con el Marco Común de Referencia Europeo. Actividades primer etapa Diseño-Aplicación: Formación interna; Creación, pilotaje, adecuación, implementación, distribución y publicación de 3 infografías interactivas.

Actividades segunda etapa Difusión: Realizar el 2do Coloquio para la socialización de los recursos diseñados y experiencias logradas en el INFOCAB; Impartir un curso-taller de formación; Difundir materiales, ponencias y publicaciones en el sitio WEB del proyecto.

Objetivos específicos:
  • Diseñar y elaborar 3 recursos educativos digitales, para Inglés IV, V y VI
  • Pilotear los recursos educativos digitales elaborados con el apoyo de profesores de la ENP.
  • Con un formulario, analizar los resultados del pilotaje y mejorar los recursos de acuerdo con el desempeño que tuvieron en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Difundir los recursos diseñados por los profesores del INFOCAB entre los Colegios de Lenguas Extranjeras por medio de un coloquio y en otro evento académico.
  • Dar un micro taller a profesores de lenguas extranjeras de la ENP para motivarlos a construir recursos didácticos interactivos y así los docentes podrán tener recursos más afines a los intereses y características de sus estudiantes. Lo que redundará a su vez en mayor motivación intrínseca en los alumnos al utilizar esos materiales diseñados de acuerdo a sus intereses y necesidades.
  • Difundir los resultados de este proyecto en la Página Web del Proyecto.
Relación con el poroyecto:
El proyecto responde a la Misión de la ENP y se vincula con el Plan de Trabajo para la Dirección de la ENP 2022-2026 en: 1 Crear un programa integral de apoyo al bachillerato que favorezca el proceso de aprendizaje y contribuya a reducir la deserción y rezago escolar, a través del uso de materiales en línea novedosos e innovadores. 3 fomentar el aprovechamiento de las TIC para contribuir a la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 5 incluir y adecuar el uso de las TAC en todos los planes y programas de estudio. Y también con el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023 del rector de la UNAM, en los Programas 2.1 y 2.5
Contribución al conocimiento:
Los recursos digitales que se proponen son tres recursos digitales para promover la interdisciplinariedad, la motivación intrínseca y el uso de las TIC y TAC por lo que los alumnos estarán optimizando su aprendizaje con el uso de estos materiales. Y los profesores encontrarán más materiales modelo para diversificar su cátedra y promover en ellos la creación de materiales similares.
Beneficios del Proyecto:
Si los resultados de este proyecto son positivos estaremos contribuyendo con la economía al bajar el número de alumnos reprobados, incrementando la eficiencia terminal y aumentando el uso y el diseño de nuevos materiales digitales. Lo anterior, por la vinculación de los recursos con las otras materias y con la tecnología. Por último, el disminuir el índice de reprobación, la eficiencia terminal, el mejor aprovechamiento de las lenguas extranjeras y el uso de las TIC son parte de la MISIÓN y VISIÓN de la ENP.
Reflexiones y Testimonios

UNESCO

Paulo Freire

Mary Lou Cook

Albert Einstein

Noticias
Bienvenidos
Se les invita a revisar este sitio con el fin de conocer el proyecto.
Invitación
Los invitamos a estar pendientes de la convocatoria para el 2do. Coloquio para la enseñanza de lenguas.
Consulta las bases aquí.
 
LOGO